Segundo, los evangelios describen a Jesús como llamando a Pedro su "roca" sobre la cual se construiría la futura iglesia. Después de su martirio en Roma, se desarrollaron tradiciones que llevaron a la creencia de que la organización eclesiástica cristiana más importante estaba ubicada en Roma. Es por eso que hoy en día los papas son considerados como los sucesores de Pedro, el primer líder de la iglesia romana.
El apóstol Pedro como modelo de comportamiento cristiano
Hacer de Pedro un modelo para los cristianos puede sonar extraño al principio porque los evangelios relatan muchos ejemplos de la falta de fe de Pedro - por ejemplo, sus tres negaciones de Jesús. Debido a la variedad de rasgos atribuidos a Pedro, él puede ser el personaje más desarrollado en los evangelios.Las fallas de Pedro son tratadas como síntomas del estado de pecado o debilidad del hombre que pueden ser superados a través de la fe en Jesús. Cuando los cristianos insisten en molestar a otros para convertirlos, es probable que estén imitando conscientemente el ejemplo de Pedro.
Pedro y la Iglesia en Roma
La creencia católica de que la iglesia en Roma lidera a toda la iglesia cristiana se basa en la creencia de que Jesús le dio este trabajo a Pedro quien, a su vez, fundó la primera iglesia cristiana en Roma. Las preguntas sobre la verdad de todo esto desafían las creencias sobre el lugar y el papel del papa.No hay una verificación independiente de las historias evangélicas y no está claro que signifiquen lo que los católicos afirman. Tampoco hay buena evidencia de que Pedro haya sido martirizado en Roma, y mucho menos de que haya fundado la primera iglesia cristiana allí.
¿Qué hizo el apóstol Pedro?
La mayoría de los doce apóstoles de Jesús permanecen en gran parte en silencio en los evangelios; Pedro, sin embargo, a menudo es representado hablando. Él es el primero en confesar que Jesús es el Mesías, así como el único que luego negó activamente a Jesús.En Hechos, Pedro es representado como viajando ampliamente para predicar acerca de Jesús. Poca información sobre Pedro está contenida en estas primeras fuentes, pero las comunidades cristianas llenaron los huecos con otras historias para cumplir con propósitos teológicos y comunitarios. Debido a que Pedro era un modelo de fe y actividad cristiana, era importante que los cristianos conocieran sus antecedentes e historia personal.
¿Quién era Pedro el Apóstol?
Pedro fue uno de los más importantes de los doce apóstoles de Jesús. Pedro es conocido como Simón Pedro, el hijo de Jonás (o Juan) y hermano de Andrés. El nombre Pedro viene del término arameo para "roca" y Simón viene del griego para "oír".El nombre de Pedro aparece en todas las listas de apóstoles y su ser llamado por Jesús aparece en los tres evangelios sinópticos así como en los Hechos. Los evangelios describen a Pedro como proveniente de la aldea de pescadores de Cafarnaum en el Mar de Galilea. Los evangelios también indican que era un nativo de Galilea, basado en su acento típico de la región.
¿Cuándo vivió el apóstol Pedro?
Los años del nacimiento y muerte de Pedro son desconocidos, pero la tradición cristiana llenó los espacios en blanco con fines teológicos. Los cristianos creen que Pedro murió en Roma durante la persecución de los cristianos alrededor del 64 d.C. bajo el emperador Nerón. Debajo de la Basílica de San Pedro se descubrió un santuario a Pedro, que podría haber sido construido sobre su tumba.Las tradiciones sobre el martirio de Pedro en Roma fueron fundamentales en el desarrollo de la idea de la primacía de la iglesia cristiana de Roma. Por lo tanto, cualquier desafío a esta tradición no es simplemente una especulación histórica, sino un desafío a la base del poder del Vaticano.
¿Por qué era importante Pedro el Apóstol?
Pedro es importante para la historia del cristianismo por dos razones. Primero, generalmente se le trata como un modelo a seguir para los cristianos. Esto puede sonar extraño al principio porque los evangelios relatan muchos ejemplos de la falta de fe de Pedro - por ejemplo, sus tres negaciones de Jesús. Debido a la variedad de rasgos atribuidos a Pedro, él puede ser el personaje más desarrollado en los evangelios.Las fallas de Pedro
Sin embargo, las fallas de Pedro son tratadas como síntomas del estado de pecado o debilidad del hombre que pueden ser superados a través de la fe en Jesús. Pedro lo hizo porque, después de la resurrección de Jesús, viajó mucho para predicar el mensaje de Jesús y convertir a la gente al cristianismo. En Hechos, Pedro es retratado como un discípulo modelo para que otros lo imiten.También es importante porque los evangelios describen a Jesús como llamando a Pedro su "roca" sobre la que se construiría la futura iglesia. Él fue el primero en comenzar a predicar a los gentiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario